Stefano Vuga: El Tejido del Juego

Barcelona — mono30 se complace en presentar El Tejido del Juego, una exposición individual de Stefano Vuga, articulada en torno a un diálogo profundo entre la memoria, la estética y la reflexión contemporánea. Con un conjunto de obras predominantemente pictóricas, la muestra explora el papel simbólico del juguete, desplegado a través de dos narrativas poéticas principales.

Stefano Vuga

Por un lado, el juguete se celebra como custodio de la infancia —ese momento de pureza, descubrimiento, curiosidad y aprendizaje—. Las obras de Vuga evocan esta etapa fundacional mediante formas y colores que remiten a la propia construcción del yo humano, ofreciendo un canto a la autenticidad y a nuestra conexión con los ciclos naturales del desarrollo biológico.

Por otro lado, el juguete se transforma en una metáfora compleja y sofisticada, capaz de vehicular temas de honda resonancia política y social. A través de la familiaridad suave de sus formas, el juguete transmite realidades duras y a menudo incómodas, proporcionando un espacio de reflexión sobre preocupaciones universales como la vulnerabilidad, el conflicto y, en última instancia, la pérdida del control de la humanidad sobre su propio destino.

Stefano Vuga, detalle de «Gemmazione, Lucangeli», óleo sobre cartón, 66 x 49 cm, 2020 (izquierda). Fotograma de «The Greed’s Progress, n.° 43», clip digital, parte de una secuencia de 43. 2020 – 2025 (derecha).

Enfoque artístico

La práctica artística de Stefano Vuga se fundamenta en una afinidad innata por el color y el trabajo artesanal, combinando tradición y experimentación. Desde técnicas clásicas como el óleo y la témpera sobre madera y lienzo, hasta exploraciones digitales utilizadas en el desarrollo de estudios y composiciones, Vuga construye una narrativa estratificada en la que cada medio se pone al servicio del mensaje.

Su regreso a materiales tangibles y maleables refleja una elección deliberada en una era dominada por lo digital. El proceso creativo de Vuga —a menudo pausado y contemplativo— da lugar a obras que encarnan un equilibrio singular entre imperfección y autenticidad, expresión de una technê profundamente personal e íntima.

Contexto y visión

El Tejido del Juego emerge en un contexto marcado por una aguda conciencia del momento histórico. Según Vuga, la humanidad atraviesa una fase crítica de transición, en la que la tecnología amenaza con eclipsar el valor humano. Sus obras dan testimonio de la crisis del Antropoceno: una época de aceleración descontrolada que amplifica el caos y pone en peligro nuestra conexión con el ritmo natural de la vida.

En este paisaje, el arte se convierte a la vez en refugio y en forma de resistencia. A través de su lenguaje visual, Vuga busca reivindicar el sentido del “juego” como momento de compromiso puro e inteligente.

 

Comisario : Fabrizio Meris

Stefano Vuga: El Tejido del Juego

Duración: del 3 de mayo al 29 de junio

mono30 Carrer de Margarit 30, Barcelona, MAPA